Publicado por

PEC5. ¡Saltamos a la pantalla! (Proyecto II)

Publicado por

PEC5. ¡Saltamos a la pantalla! (Proyecto II)

    Uno de los pilares de Perspectiva es la formación en TIC y nuevas tecnologías a usuarias con poca soltura en…
    Uno de los pilares de Perspectiva es la formación en TIC y nuevas tecnologías a usuarias con…

 

 

Uno de los pilares de Perspectiva es la formación en TIC y nuevas tecnologías a usuarias con poca soltura en el medio digital. De hecho, solventar esta carencia es una de las principales motivaciones para usar la publicación.

El soporte web brinda una gran oportunidad para desarrollar un entorno de interacción adaptado que asegure la máxima facilidad de uso. Así, el propio medio de lectura se convierte en un recurso más de aprendizaje para la mejora de sus competencias.

Para ajustarse a esta necesidad, es fundamental simplificar el uso del soporte. Para ello, se sintetiza la composición, tratando de facilitar la adaptación al medio digital de las usuarias. El diseño se basa en un reticulado de 12 columnas de un espacio de 1200px, con un medianil de 30px. La anchura de los márgenes se ajustaría según el ancho de pantalla (se ha trabajado en 1920px). El sistema destaca por su versatilidad compositiva.

 

 

A pesar de la necesaria adaptación debido al manejo del medio por parte de las usuarias, la versión digital de Perspectiva mantiene sus valores originales de orden, claridad y concisión, con un toque de personalidad a través del color y la composición. Además, el uso de los mismos recursos (botones, paleta, tipografías) favorece la identificación.

Su tendencia minimalista da como resultado una identidad visual basada en la composición y la armonía, priorizando la experiencia de la usuaria.

 


Mockup pantalla y revista: Mockup psd por freepik – www.freepik.es

Mockup portátil: Business psd por freepik – www.freepik.es

Debate0en PEC5. ¡Saltamos a la pantalla! (Proyecto II)

No hay comentarios.

Publicado por

5. ¡Saltamos a la pantalla!

Publicado por

5. ¡Saltamos a la pantalla!

Bienvenidos a la digitalización de la revista PERSPECTIVA. Actualmente vivimos la era digital y nuestra revista no podía ser menos, se ha…
Bienvenidos a la digitalización de la revista PERSPECTIVA. Actualmente vivimos la era digital y nuestra revista no podía ser…

Bienvenidos a la digitalización de la revista PERSPECTIVA. Actualmente vivimos la era digital y nuestra revista no podía ser menos, se ha llevado a cabo una investigación para crear la mejor versión de nuestra revista.

Nuestra revista digital será en formato PDF interactivo, la idea es que sea una revista totalmente accesible y se pueda leer desde cualquier dispositivo. Cualquier usuario tenga o no instaladas las últimas versiones de su sistema operativo tiene que poder abrir nuestra revista, sin necesidad de instalar programas ni actualizaciones. 

La revista está diseñada en un formato horizontal, ya que si alguien descarga la revista en cualquier PC este tendrá la pantalla horizontal. Si el usuario descarga la revista en su móvil o ipad, sea del tamaño que sea, podrá girar la pantalla y disfrutar favorablemente de la revista. Aquí nos interesaba que el diseño estuviese adaptado a cualquier tipo de dispositivo digital.

PERSPECTIVA en su formato digital mantiene la misma esencia y diseño que en el formato físico. Seguirá predominando la imágen por encima de cualquier otro elemento, cubriendo una gran parte de la publicación. 

Se han incluido las herramientas necesarias para dotar a la revista de interactividad y conseguir una fácil usabilidad.

Debate0en 5. ¡Saltamos a la pantalla!

No hay comentarios.

Publicado por

PEC4. ¡Vamos al interior de la publicación! (Proyecto II)

Publicado por

PEC4. ¡Vamos al interior de la publicación! (Proyecto II)

  El diseño de cada una de las partes de Perspectiva se enfoca en crear un hilo conductor que uniformice un contenido…
  El diseño de cada una de las partes de Perspectiva se enfoca en crear un hilo conductor que…

 

El diseño de cada una de las partes de Perspectiva se enfoca en crear un hilo conductor que uniformice un contenido variado. Para ello, utiliza un sistema gráfico flexible y muy limpio, con la intención de armonizar el conjunto. El uso de la misma retícula y paleta de colores en toda la publicación destaca como estrategia de unificación.

Su discurso es sencillo y claro, con un carácter cercano, algo que se trata de comunicar desde la propia portada. En este contexto, es posible el uso de narrativa informal, para conectar con las lectoras, o bien un discurso más sobrio, que aporta credibilidad y rigurosidad.

En este marco, también es posible incorporar pequeños detalles de personalidad de una forma natural, sin estridencias (convivencia de tipografías muy diversas, las salidas puntuales del marco compositivo, etc.). Es este cuidado al detalle y la armonía del total lo que configura el carácter de Perspectiva.

 

 

La retícula flexible de ocho columnas permite trabajar el texto en columnas de diversa longitud, lo que supone un control más preciso del contenido en un formato ajustado como es el A4. Una marcada jerarquía de los elementos contribuye a simplificar la lectura. Destacan las imágenes al inicio de sección como elemento marcador, pero con relevancia narrativa y estética.

El objetivo es utilizar solo los elementos imprescindibles para alcanzar un equilibrio entre sobriedad, concisión y simplicidad de uso, acorde al carácter de la publicación.

 

 


Mockup revista: Psd de Libro creado por freepik – www.freepik.es

Debate0en PEC4. ¡Vamos al interior de la publicación! (Proyecto II)

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3. ¡Ponle cara a tu publicación, diseña una portada! (Proyecto II)

Publicado por

PEC3. ¡Ponle cara a tu publicación, diseña una portada! (Proyecto II)

  Perspectiva es una publicación destinada a combatir uno de los mayores problemas sociales de nuestra época: el desempleo femenino. Las mujeres…
  Perspectiva es una publicación destinada a combatir uno de los mayores problemas sociales de nuestra época: el desempleo…

 

Perspectiva es una publicación destinada a combatir uno de los mayores problemas sociales de nuestra época: el desempleo femenino. Las mujeres mayores de 40 años que desean incorporarse al mercado laboral después de un largo periodo de inactividad o una vida dedicada al cuidado de la familia y el hogar encuentran grandes dificultades para adaptarse al nuevo panorama. Necesitan actualizarse y pocas saben por donde comenzar, qué recursos necesitan o dónde recibir orientación.

El concepto de Perspectiva se enmarca en el epicentro de tres grandes temáticas: divulgación social y de empleo, lifestyle y empoderamiento y activismo femenino. Propone contenidos que van desde los testimonios a los artículos de divulgación y las guías formativas. Esta densidad de contenido exige un marco sencillo, conciso y que proporcione unidad y coherencia. Busca un delicado equilibrio que aporte credibilidad a su mensaje pero que no deje de ser cercano. La clave: una gráfica minimalista con toques sutiles de personalidad.

Práctica y social, divulgativa e inspiradora, sencilla pero actual. El estilo juega continuamente con esta dualidad del carácter de Perspectiva. Un fuerte factor compositivo caracteriza a su diseño, y es que se trata del eje que proporciona unidad, formalidad. La variedad de la paleta en tonos pastel, la combinación tipográfica de serif y palo seco y las sutiles rupturas del marco con las imágenes y textos equilibran el conjunto con una pizca de atrevimiento.

 

 

Las mujeres de las fotografías son reales, seguras. Cuentan una historia que continúa en la contraportada, donde se acompañan de una breve reflexión sobre la edición. Ahí la composición goza de más libertad. Tras la lectura, es el momento de repasar lo aprendido y sacar conclusiones desde una nueva perspectiva. Una que se imprime en papel.

 

Debate0en PEC3. ¡Ponle cara a tu publicación, diseña una portada! (Proyecto II)

No hay comentarios.

Publicado por

¡Ponle cara a tu publicación, diseña una portada!

Publicado por

¡Ponle cara a tu publicación, diseña una portada!

Perspectiva Mujeres es la voz de las mujeres dentro del colectivo LGTBIQ+ que pertenecen al ámbito artístico. Esta revista pretende visibilizar la…
Perspectiva Mujeres es la voz de las mujeres dentro del colectivo LGTBIQ+ que pertenecen al ámbito artístico. Esta revista…

Perspectiva Mujeres es la voz de las mujeres dentro del colectivo LGTBIQ+ que pertenecen al ámbito artístico.

Esta revista pretende visibilizar la vida de todas ellas para crear un impacto en la sociedad y dejar de una vez por todas los juicios que las boicotean.

Perspectiva Mujeres es una revista clásica-minimalista de coleccionista con un toque ‘punk’ que rompe con lo establecido para hacer ruido y gritar muy fuerte: ¡SÍ, EXISTIMOS!

Es una crítica social al mundo en el que vivimos para poder cambiar el punto de vista, al que nos han obligado durante años, a creer. Dentro de ella encontraremos imágenes de las artistas y entrevistas personales que nos harán conocerlas mucho más desde una visión más humana y cercana. También, encontraremos alguna ilustración de diseñadoras para poder enmarcar si así lo decidiéramos.

Por último, esta revista ayuda económicamente con un porcentaje a fundacion26d.org/colabora/ y a http://transexualia.org/quienes-somos/ para poder seguir apoyando a las personas que lo necesiten.

 

       

 

  • Imagen nº2: https://www.vintag.es/2016/10/vintage-affectionate-ladies-36-old.html

 

 

Las imágenes no tienen nombre de autor. Las he conseguido en Pinterest. Sé que para una revista a nivel proyecto personal no podría usarlas, no obstante al ser para una actividad de la universidad he decidido usarlas ya que se adecuaban a mi estética.

Debate0en ¡Ponle cara a tu publicación, diseña una portada!

No hay comentarios.

Publicado por

PERSPECTIVA MAGAZINE

Publicado por

PERSPECTIVA MAGAZINE

“Perspectiva” es la nueva revista de moda, arte y cultura que dará visibilidad al colectivo Queer, haciendo hincapié en el género no…
“Perspectiva” es la nueva revista de moda, arte y cultura que dará visibilidad al colectivo Queer, haciendo hincapié en…

“Perspectiva” es la nueva revista de moda, arte y cultura que dará visibilidad al colectivo Queer, haciendo hincapié en el género no binario.

El sector necesita visibilidad, sentirse seguro e integrado en la sociedad. Es importante que además de captar la atención del colectivo y crear comunidad también consigamos llevar a cabo una tarea de educación social para el resto de los lectores. 

La revista está llena de contenido de interés para este público objetivo y la idea es que capte la atención de todo el sector hasta convertirse en la nueva revista de moda.

Debate0en PERSPECTIVA MAGAZINE

No hay comentarios.

Publicado por

PERSPECTIVA TATTOO. Portada y Contraportada

PERSPECTIVA TATTOO. Portada y Contraportada
Publicado por

PERSPECTIVA TATTOO. Portada y Contraportada

    PORDADA NOVIEMBRE   PORDADA  DICIEMBRE   Presentamos un proyercto editorial. PERSPECTIVA TATTOO. Se trata de una revista que pretende enfocar…
    PORDADA NOVIEMBRE   PORDADA  DICIEMBRE   Presentamos un proyercto editorial. PERSPECTIVA TATTOO. Se trata de una revista…

 

 

PORDADA NOVIEMBRE

 

PORDADA  DICIEMBRE

 

Presentamos un proyercto editorial. PERSPECTIVA TATTOO. Se trata de una revista que pretende enfocar el tema de la perspectiva de género en el mundo del tatuaje, uniendo así temas como el Arte, el Diseño, la Evolución en el mundo del tatuaje y mas temas relevantes de actualidad. Compondremos con una grafica visual llamativa e impactante, no queremos ser recargados y parecer algo caótico, somos una editorial elegante, con buena calidad de imagen y de buena calidad en general.
Presentamos las 2 portadas DEMO para el mes de Noviembre y Diciembre.

Debate0en PERSPECTIVA TATTOO. Portada y Contraportada

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.